Administración Pública2020-06-05T18:52:30+02:00

Control de acceso en las áreas administrativas

El control de accesos en la Administración Pública (autoridades municipales y autonómicas, organismos estatales o policía) debe responder a las exigencias de seguridad de lugares de muy diversa índole accesibles a una gran variedad de usuarios.

Retos de seguridad complejos :

La Administración, como representante del poder público, debe ser ejemplar en materia de seguridad. Por su función de servicio público, debe garantizar tanto a su personal como a sus usuarios, un entorno capaz de ofrecer la máxima seguridad. La instalación de sus sistemas de seguridad en miles de accesos en numerosos ministerios, municipios y agencias estatales, ha permitido a Locken acumular una valiosa experiencia en el control de accesos en este ámbito, siendo capaz de ofrecer soluciones que cumplan con todos los requisitos específicos.

Control de accesos para una gran diversidad de lugares

La Administración reúne numerosos servicios, cada cual con sus propias funciones e infraestructuras. La función de un ministerio no es la misma que la de un ayuntamiento o un servicio policial; por ello, todos los edificios e instalaciones que los componen deben disponer de un control de accesos eficaz que contribuya a mantener a la vez un nivel de servicio exigente y un nivel de seguridad elevado.
Tomemos como ejemplo un municipio. Además del ayuntamiento, también gestiona gimnasios, piscinas, salas de espectáculos o colegios.
Estas infraestructuras se componen de numerosos espacios de naturaleza muy diversa: un archivo, un depósito de almacenamiento del cloro de una piscina, una sala dedicada a servidores informáticos, etc. Algunos servicios o instituciones ocupan edificios que gozan de prestigio por su arquitectura o historia. Son tantos los lugares que necesitan soluciones de control de accesos personalizadas: autónomas con o sin cableado, con apertura mediante tarjeta o llave electrónica inteligente, llaves electrónicas combinadas con llaves mecánicas o no, etc.
Para responder a estas necesidades operativas y a las restricciones presupuestarias concretas de la Administración, Locken ha desarrollado una gama de soluciones que puede coexistir en un mismo espacio y que se adapta incluso a los edificios de carácter histórico. Su gama de llaves electrónicas es un buen ejemplo de ello, pues los cilindros electrónicos Locken, disponibles en una amplia gama  que les permiten adaptarse a todo tipo de arquitecturas, no necesitan cableado y sustituyen a los cilindros mecánicos existentes sin cambiar un ápice el aspecto de las puertas. Se abren con la llave electrónica dual que incorpora además permutación mecánica, por lo que son compatibles con cerraduras mecánicas. Para los accesos a edificios de oficinas frecuentados por un gran número de personas, Locken ofrece además una solución complementaria de tarjetas RFID controlada por el mismo software.

La vulnerabilidad de los espacios abiertos al público

Además de los propios funcionarios, numerosos contratistas deben intervenir en estos lugares (que normalmente están abiertos al público) para realizar la limpieza, mantenimiento o entregar mercancías.
La solución de control de accesos de Locken permite configurar con precisión las autorizaciones de acceso tanto en el tiempo como en el espacio mediante el software de control de accesos Locken Smart Access (LSA), garantizando así un control detallado de las entradas.
De igual manera, los lugares de atención al público deben permitir una intervención lo más eficaz y rápida posible por parte de los servicios de urgencias.
La solución integra una llave de emergencia con derechos ilimitados que permite la intervención de los bomberos o la policía en cualquier momento y espacio, sin tener que actualizar los derechos de acceso.

Control de accesos reforzado para hacer frente a las nuevas amenazas

La solución de Locken cumple con las más exigentes normas internacionales y contribuye en gran medida a que los emplazamientos se adecuen a la normativa. En su versión Bluetooth, permite atribuir derechos de acceso a un lugar o espacio de manera individualizada y en tiempo real, puesto que la llave electrónica se comunica con el smartphone del usuario mediante un protocolo de cifrado avanzado de tipo AES128, que a su vez está conectado al sistema de control central a través de la aplicación específica MyLocken. Este modo de funcionamiento es similar al habitual control de accesos online sin las restricciones del cableado.
En cuanto a los cilindros electrónicos, cuentan con la clasificación de Grado 2 de la norma EN 1303, lo cual garantiza su resistencia a las perforaciones y al vandalismo.
Tanto los componentes de software desarrollados por LOCKEN como las llaves y los cilindros electrónicos de nueva generación producidos por ISEO son de fabricación europea. Una garantía de seguridad adicional en contextos económicos y políticos en ocasiones vulnerables.

Nuestros casos de clientes en el sector de la Administración Pública

Noticias

El control de acceso inteligente es esencial para el futuro de las ciudades inteligentes

25 febrero 2018

noticias

En todo el mundo hay muchos ejemplos de transformación hacia las denominadas SMART Cities, con sectores claves como el tr ...

100 000
usuarios
150 000
sitios equipados
1 500 000
accessos diarios
contactar con nosotros
Contáctenos