Transporte2020-06-05T18:44:12+02:00

Control de accesos al transporte

Ya sea aéreo, marítimo o terrestre, el sector del transporte es especialmente vulnerable en términos de seguridad y, en particular, en el caso de transporte de personas, puesto que la densidad del flujo de viajeros conlleva más riesgos. En este contexto, el control de accesos juega un papel crucial.

El triple reto del control de acceso en el sector del transporte

En sectores como el del transporte aéreo, marítimo o terrestre, el control de accesos debe conciliar calidad del servicio, fluidez de circulación de usuarios y mercancías, y seguridad de las personas. Locken se apoya en su experiencia adquirida con el despliegue de su tecnología en miles de instalaciones del sector del transporte para satisfacer sus exigencias.

El desafío del espacio condiciona el control de accesos

Aeropuertos, estaciones, autopistas, líneas de tren… El sector del transporte se distingue por la extensión inhabitual de sus espacios. Basta con imaginar los cientos de kilómetros de cercas dispuestas a lo largo de una línea de tren de alta velocidad o una autopista y los cientos de accesos que hay que proteger. Asimismo, las zonas portuarias y aeroportuarias también están valladas y pueden llegar a abarcar miles de hectáreas.
Estas instalaciones al aire libre están expuestas de lleno a las condiciones meteorológicas: desde un sol de justicia hasta la nieve y, a menudo, al salitre. A veces se encuentran alejadas de todo suministro eléctrico, como en el caso de los pozos de acceso de los túneles ferroviarios o ciertos tramos de autopista. De igual manera, los recintos de los edificios también se caracterizan por el espacio considerable que ocupan las salas técnicas, los vestíbulos, las zonas de clasificación de equipajes en los aeropuertos…
La solución de control de accesos electrónico de Locken satisface plenamente estas exigencias.
No necesita cableado en la cerradura, puesto que es la misma llave la que proporciona la energía y las autorizaciones de acceso al cilindro, lo cual facilita la instalación y reduce al mínimo el mantenimiento. Esta solución resulta especialmente adaptada a los espacios extensos o aislados, como los accesos de emergencia de las autopistas y las vías férreas.
La llave electrónica LOCKEN ha obtenido las homologaciones IP66-67-68-69. En otras palabras, ha sido ideada para resistir a cualquier intrusión de cuerpos extraños y a los chorros de agua a presión y, por supuesto, a los ambientes húmedos, la lluvia y el polvo. Su concepción, basada en la innovadora tecnología sin contacto por inducción electromagnética, la protege de los falsos contactos provocados por la corrosión.

Las instalaciones heterogéneas requieren un control de accesos a medida

Las grandes infraestructuras de transporte no se reducen a kilómetros y kilómetros de cercados a lo largo de las vías, muelles de carga o pistas de despegue y aterrizaje. En el caso del sector ferroviario, también comporta subestaciones de transformación eléctrica, salas técnicas (ascensores, ventilación y bombas) y pozos de acceso a túneles (shafts) utilizados como puntos de ventilación.
En el sector portuario, puede tratarse de espacios para incendios en los muelles (acceso reservado a los bomberos), espacios de telecomunicaciones (repetidores wifi) o señalización portuaria (faros), sin olvidar los recintos de la policía portuaria, las zonas de almacenamiento (carburantes y equipos) y las salas de mantenimiento.
Todos ellos son espacios que necesitan soluciones de control de accesos adaptadas a cada lugar y a cada cerradura. Para responder a estas necesidades, Locken ha desarrollado una amplia gama de cerraduras y candados electrónicos. Las llaves electrónicas de última generación son compatibles con las cerraduras mecánicas, algo que puede ser útil en los puntos de acceso menos sensibles. Todas las soluciones se controlan con un mismo software.

Exigencias de calidad de servicio

Para garantizar la calidad del servicio se necesita una solución de control de accesos fluida y unificada que permita, tanto a las empresas encargadas del mantenimiento como al personal, acceder sin dificultad al lugar adecuado en el momento adecuado.
Basta una sola llave electrónica Locken con los correspondientes derechos de acceso para abrir múltiples cerraduras y sustituir al tradicional manojo de llaves. Los técnicos ya no tienen por qué llevar esos fastidiosos manojos de llaves para abrir una barrera ni para desplazarse de un centro a otro.

El reto de la seguridad

En primer lugar, se trata de prevenir los riesgos de intrusión de personas malintencionadas, y sus consecuencias, a veces dramáticas.
La solución de Locken permite parametrizar y controlar los accesos de manera precisa. Toda apertura o intento de ella queda registrada en la memoria de la llave electrónica y se transmite al software central, de modo que la persona responsable de la seguridad puede comprobar con precisión la actividad de cada persona.
La versión Bluetooth de la llave permite una gestión todavía más precisa, puesto que la actualización de los derechos de acceso también se realiza in situ desde un smartphone y la aplicación MyLocken. Un enfoque acorde con unas políticas de seguridad cada vez más exigentes.
Asimismo, los cilindros han obtenido la clasificación de Grado 2 de la norma EN 1303, lo cual garantiza su resistencia a las perforaciones y a los actos de vandalismo.
Más allá de los riesgos de intrusión, el segundo reto es la gestión de lo imprevisible: incendios, accidentes que afectan a los pasajeros… Es vital garantizar que los servicios de emergencia puedan acceder al lugar al instante.
La solución de control de accesos electrónica de Locken incorpora una llave de repuesto que dispone de derechos ilimitados gracias a la cual los bomberos o la policía pueden intervenir en cualquier momento y espacio sin tener que actualizar los derechos de acceso.

Nuestros casos de clientes en el sector del transporte

Noticias

LOCKEN suministra el control de acceso del Aeropuerto de Toulouse

25 febrero 2015

noticias

Al igual que otros aeropuertos europeos, el aeropuerto de Toulouse Blagnac ha elegido a LOCKEN para controlar y gestionar ...

100 000
usuarios
150 000
sitios equipados
1 500 000
accessos diarios
contactar con nosotros
Contáctenos