El control de acceso en el sector eléctrico debe abordar numerosos desafíos de seguridad como resultado del diseño de la infraestructura y los potenciales riesgos inherentes. Los emplazamientos dispersos, como las subestaciones eléctricas, centrales de energía eléctrica, aerogeneradores, parques solares y estaciones hidráulicas, son especialmente peligrosos.
LOCKEN ha proporcionado soluciones a las organizaciones más grandes en este sector desde 2003, incluido el sector de la energía renovable, con decenas de miles de puntos de acceso.
Instalaciones aisladas, dispersas y expuestas a condiciones climáticas adversas
El sector eléctrico cubre un amplio abanico de instalaciones, que con frecuencia forman una estructura lineal de cientos de kilómetros, o se encuentran dispersas en extensas áreas, como los parques eólicos. Por lo general, se ubican en áreas rurales con condiciones climáticas extremas.
La solución de control de acceso electrónico de LOCKEN incluye cilindros y llaves que se han diseñado para entornos difíciles, como áreas montañosas o costeras. Los cilindros cuentan con la clasificación IP 66-67-68-69 y altos niveles de protección contra la entrada de agua y cuerpos extraños. Las llaves electrónicas de última generación utilizan tecnología de inducción para permitir el intercambio de información sin contacto entre la llave y el cilindro. Esta tecnología permite que la llave electrónica transmita los derechos de acceso al cilindro, incluso en los casos de las obstrucciones provocadas por la sal, la contaminación o el polvo, o la oxidación provocada por la humedad.
Exposición al riesgo de seguridad
Los emplazamientos de energía representan un objetivo significativo para los ataques a gran escala, donde el impacto del vandalismo tiene el potencial de comprometer la infraestructura central de un país. La solución de control de acceso de LOCKEN desempeña un papel fundamental en la mitigación del riesgo de los ataques.
En primer lugar, la llave electrónica solo abre el cilindro cuando se configura con los derechos de acceso necesarios. Estos se pueden conceder en tiempo real con el módulo Bluetooth presente en las llaves de última generación mediante la comunicación con la aplicación MyLocken por medio de un protocolo de encriptación avanzado AES128. En segundo lugar, cualquier apertura o intento de entrada se registra en la memoria de la llave electrónica y se envía al software de gestión Locken Smart Access (LSA).
Procedimientos de salud y seguridad
En los emplazamientos de energía, el acceso a determinadas áreas está restringido al personal autorizado. Este es el caso de las subestaciones eléctricas donde está prohibido acceder a las áreas más sensibles, con excepción de las personas responsables con la autorización necesaria. En cuanto a los aerogeneradores, el personal debe estar cualificado para trabajar en alturas específicas para alcanzar las partes más altas del generador. La solución avanzada de control de acceso de LOCKEN ayuda a los Operadores de Distribución de la Red eléctrica (DNO) al cumplimiento de las Regulaciones para la Seguridad, Calidad y Continuidad Eléctrica (ESQCR).
La solución funciona junto a la aplicación MyLocken y a la nueva tecnología (RFID, balizas, etc.) para enviar a los técnicos mensajes de control sobre las instrucciones de seguridad requeridas. Asimismo, los usuarios pueden interactuar con el sistema central y enviar informes de asistencia in-situ, señalar anomalías, etc. Estas características personalizadas están diseñadas para cumplir con los requisitos de seguridad cada vez más estrictos y para proporcionar protección máxima y confiabilidad a las empresas de este sector.
Sectores y referencias
Locken es el colaborador de referencia de las empresas con diversas localizaciones y de las grandes empresas. Sus soluciones de control de accesos, gestionadas por un software exclusivo, responden a las necesidades de numerosos sectores de actividad. Especialmente adaptadas a las infraestructuras críticas y a las empresas que cuentan con instalaciones diversas y distantes, también han sido pensadas para agilizar y proteger los accesos de edificios administrativos o industriales.