Las nuevas llaves representan una importante evolución tecnológica: se comunican con la cerradura a través de tecnología de inducción magnética, que evita cualquier contacto eléctrico entre la llave y el cilindro, y da a la solución una fiabilidad excepcional. Se lleva a cabo la transmisión de información sin contacto eléctrico y por lo tanto no se ve afectada por la humedad o el polvo que podrían acumularse en el cilindro. Esto es esencial en ambientes aislados al aire libre expuestos a condiciones climáticas adversas.
Estas llaves de última generación permiten una apertura instantánea de puertas, portones y trampillas, lo que ahorra un tiempo significativo durante los controles de mantenimiento.
Veolia ha elegido cilindros y candados que cumplen con los más altos requisitos de seguridad: EN 16864 grados 4 y 5 para candados y EN 15684 para cilindros, una gama ideal para un sector clasificado entre las actividades de vital importancia. La transmisión de datos en tiempo real de los derechos de acceso, a través del módulo Bluetooth de la llave y la app Mylocken, contribuye en gran medida a la mejora de la seguridad y la gestión de emplazamientos multifuncionales, a menudo compartidos con operadores telefónicos o energéticos.
Unas ventajas avaladas por Vincent Govelet, de Veolia, quien comenta:
“Los equipos de mantenimiento ya experimentaron las ventajas significativas de esta solución, y estamos ansiosos por ver los beneficios adicionales de la segunda generación de llaves, que son muy fáciles de usar e incluso más seguras.”
Finalmente, el componente mecánico de las llaves ofrece una flexibilidad adicional, permitiendo el uso de simples cilindros mecánicos, en un emplazamiento asegurado por una llave electrónica.
Obtenga más información y vea el nuevo vídeo sobre los beneficios del ISEO llave de inducción en www.locken.es
Contenido originalmente publicado en la revista Institute of Water
Sectores y referencias
Locken es el colaborador de referencia de las empresas con diversas localizaciones y de las grandes empresas. Sus soluciones de control de accesos, gestionadas por un software exclusivo, responden a las necesidades de numerosos sectores de actividad. Especialmente adaptadas a las infraestructuras críticas y a las empresas que cuentan con instalaciones diversas y distantes, también han sido pensadas para agilizar y proteger los accesos de edificios administrativos o industriales.